(c) El problema de la arquitectura rural VI
Una vez construida una casa de campo dentro de una población rural tendremos que enfrentarnos a elegir entre campo o ciudad en las actividades diarias. Los conflictos también existen dentro de una comunidad rural. La sustitución de los animales de tiro por el tractor, los sistemas de regadío por las motobombas o el asno o el caballo por la bicicleta o la moto, crearon conflictos relacionados con la mecanización y el conservadurismo de algunas zonas. Posiblemente, los motores relacionadas con las tareas rústicas tendrían que evolucionar hacia un menor nivel de ruido.
Si intentamos realizar senderismo o alguna actividad deportiva en zonas rurales, chocaremos con la costumbre o la experiencia. Ninguna persona en zonas rurales va caminando de un lugar a otro excepto cuando las distancias son mínimas. Antiguamente se utilizaban burros o caballos para llegar a un lugar y después realizar cualquier actividad agrícola o de otra índole. Las personas de campo raramente andan por los caminos por lo que esta actividad tan atrayente para las personas cosmopolitas podría tener algún tipo de vicio oculto.
Los ruidos tampoco son bien recibidos en el campo. Una actividad de motorbike cercana a una población rural o la sobreutilización de una motobomba podrían no ser tampoco actividades que armonizan con un entorno ecológico y natural. Lo anterior supone crear una arquitectura antiruidos o con aislamientos acústicos. Evidentemente, una de las actividades naturales en el campo es la caza y la pesca, no por deporte sino como medio de supervivencia. Realizar una actividad como jogging en el campo, también puede ser una actividad poco natural.
La arquitectura rural tendría que estar enfocada a solucionar estos problemas o minimizar los efectos adversos si los hubiera. Una arquitectura rural tradicional no contempla el aislamiento acústico aunque sí el aislamiento térmico y aislamiento antihumedad que se realizaba antiguamente con ladrillos de adobe o de barro cocido, el primero y materiales naturales hechos de lana, madera.., el segundo.
La solución tradicional a todos los conflictos mencionados ha sido la creación de urbanizaciones bien comunicadas en medio del campo que pueden observarse cuando uno viaja por carretera. Evidentemente, este tipo de construcciones se asientan en zonas donde posiblemente el hombre nunca vivió por distintos motivos y carecen de la riqueza cultural de una población rural.
Doy por finalizada esta entrada. 16/03/2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario