lunes, 27 de febrero de 2017

(c) El problema de la monarquía XV
La situación de la población con respecto a la monarquía es muy similar a aquella sostenida por personas que estaban contra la esclavitud. Muchos de ellos eran antiesclavistas ya que no estaban de acuerdo con un sistema así, sin embargo, no eran abolicionistas ya que la ley contemplaba la esclavitud como un régimen de propiedad. En este caso, ser antimonárquico no significa estar en contra del orden constitucional.

El párrafo anterior también puede ser útil para decir que la monarquía ha estado relacionada directamente con la esclavitud, casi siempre en las zonas conquistadas de Hispanoamérica. El 50% de los cubanos en el s. XVIII eran esclavos. Brasil, país conquistado por los portugueses, tenía la misma proporción de esclavos que Cuba. La esclavitud también estuvo vigente en el resto de países como Chile, Uruguay...etc. Simón Bolívar o Abraham Lincoln eran antiesclavistas pero no abolicionistas.

Sin duda es cierto que las herramientas de control social de la monarquía están ancladas en un pasado glorioso y también penoso, desde el punto de vista de los derechos fundamentales del hombre.

Sin embargo, el problema de la monarquía o el problema del modelo de estado no es visto por los españoles como una preocupación y tampoco es una pregunta que aparezca en las encuestas de opinión. La organización institucional de las repúblicas españolas tampoco puede considerarse muy estable y habría que analizarla con detalle. Tampoco se puede decir que la institución monárquica ocupe mucho espacio dentro de los medios de comunicación. Exceptuando algún viaje al extranjero o alguna inauguración, acto deportivo o cultural, la monarquía queda normalmente en un segundo plano.

Evidentemente, los partidos políticos son reacios a discutir un modelo de Estado en el que ellos han encontrado un espacio. Posiblemente sea esta la razón por la que el cambio de modelo de Estado significa la desaparición de los partidos políticos y sus siglas como la CEDA, el FN etc. Cada modelo de Estado crea sus propia ideología de derecha e izquierda.

Doy por finalizada esta entrada. 08/10/2015

No hay comentarios:

Publicar un comentario