(c) El problema de la monarquía XVI
Sería interesante discutir cuál es la conducta de la monarquía cuando disminuye su popularidad o cuando el país demanda un cambio en el modelo de estado. Hasta el s. XIX, todos los retratos del rey, tenían cierto carácter militar. Durante el imperio español, el rey era retratado a caballo. Alfonso XII y Alfonso XIII son retratados de pie, los dos vestidos con uniforme militar y espada. Actualmente, los retratos que llegan al gran público representan un rey vestido civilmente, con chaqueta, camisa y corbata.
El mundo militar ha dejado de representar la estabilidad monárquica o al menos se huye de una imagen relacionada con el Ejército. Es normal que el rey sea fotografiado junto a su familia en vacaciones o Navidad. Se hace una separación clara de la vida privada del rey y de su vida pública. Evidentemente, al representar al Estado, esta separación no es operativa lo que significa que su vida privada continúa influyendo en los asuntos públicos.
Las últimas noticias relacionadas con actos reales pueden tipificarse de picarescas. Alguna persona accedía a los salones oficiales sin acreditación y saludaba a los reyes como un invitado más. Descubierto por los servicios secretos, ha protagonizado chanzas públicas después de descubrirse que era un colaborador juvenil y usual del partido conservador. Los problemas de seguridad han sido una constante desde que se estableció la monarquía en España después de la muerte del dictador Francisco Franco.
El resto de las apariciones públicas del rey en organismos supranacionales, inauguraciones, empresas o instituciones no han sido especialmente relevantes exceptuando la visita de la reina a algunos colegios públicos. Tampoco los eventos reales como las bodas se han desarrollado en un marco sin problemas. La boda del rey se celebra poco después del atentado en Madrid de un presunto comando árabe contra los trenes de cercanías que dejaron más de cien muertos y unas mil personas heridas.
En los discursos reales, era normal que el rey, en aquella época príncipe, cometiera algún error como pronunciar mal alguna palabra para corregirla poco después. Estos errores continúan actualmente aunque con una menor frecuencia. Ante la pregunta básica acerca del rey como estudiante, se asegura que el actual rey fue un mal estudiante y que solamente su cargo le proporcionaba el aprobado en los exámenes.
Doy por finalizada esta entrada. 09/10/2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario