(c) El problema de la belleza
En cualquier film de éxito, el bueno es el guapo y el malo, el feo, lo cual no es una simplificación cinematográfica. El malo está relacionado con la mentira y el bueno, con la verdad. Y esto se lo debemos a Platón. El sector de cosméticos podría depender de este filósofo. La belleza relacionada con el pecado ha sido poco estudiada y supongo que es falsa belleza. El baño místico de las almas de Bellegambe, relaciona belleza con espíritu cristiano y un juego de seducción de otras religiones. Si analizamos las facciones de los criminales más famosos, encontramos que no eran feos o exactamente feos. Quizás por esta razón la biotipología, relación entre aspecto físico y moralidad, ha quedado abandonada. A todo ello hay que añadir que desde el teatro griego, el aspecto exterior de una persona podía ser o no su aspecto real.
La belleza también está relacionado con el valor. Una actriz o cualquier persona atractiva está mejor valorada que otra. Los cánones griegos siguen vigentes y la armonía aristotélica, sigue siendo un bien deseable. Una actriz es, dentro del sector, un objeto, un input, que es más demandado si reúne determinadas condiciones, entre ellas, la belleza. Este objeto crea sensaciones o emociones en el sujeto, psicológicamente agradables lo cual le llevará a un sentimiento de deseo o de identificación. Sin embargo, fue Kant, el que relacionó belleza y placer. De hecho, la belleza es plasmada en el arte y el cine lo es. Una falsa belleza representa un sentimiento falso de deseo. Si nuestro subconsciente borra lo falso, múltiples imágenes quedan olvidadas.
De la misma forma que existe una moral natural, tiene que existir, una belleza natural, una belleza que nace de la naturaleza. Etica y estética son la misma cosa, por lo que, si el país ha caído dentro un bucle de no ética, lógicamente seremos más feos, menos atractivos, cosa que no me atrevería a asegurar o desmentir. De la misma forma, ningún artista desaprensivo o falto de moral, puede tener una imagen de galán indefinidamente. Y ésto también está en contra de lo observado, en algunos casos, pero no en otros, caso de Michael Jackson.
En el caso de la belleza, el objeto, las facciones o el aspecto, forman parte de la materia biólogica, una ordenación en tres dimensiones y el sujeto, es el espíritu del hombre. La dualidad o dicotomía entre materia espíritu desaparece. Si aplicamos todo esto a los candidatos políticos tendríamos que decir que subjetivamente, el menos honrado o el menos ético sería Pablo Iglesias, y el más honrado, Abascal. El resto se debaten entre la honradez y la no honradez, la ética y la no ética, con resultados poco claros, en una u otra dirección.
Doy por finalizada esta entrada. 07/11/2019
No hay comentarios:
Publicar un comentario