viernes, 3 de marzo de 2017

(c) El problema de la apocalipsis I
El problema del apocalipsis es un tema que ha sido tratado por varios autores de temática religiosa y también pintores y escritores de ciencia ficción. El final del hombre en el planeta es, desde siempre, un tema interesante. Personalmente el final de la vida inteligente de un planeta la emplazo en una civilización sociotecnológica que orbita alrededor del mismo, de la misma forma que las plataformas espaciales orbitan actualmente alrededor de la Tierra.

La pregunta que surge es por qué tendrían que orbitar alrededor del planeta y no asentarse sobre el mismo. El final de un planeta supone modificaciones de su geomorfología, lenta pero constante con una caida de la aceleración de la gravedad. Los objetos se hacen más livianos y la energía necesaria para orbitar alrededor del planeta disminuye. El nivel de oxígeno tiende a disminuir por reacciones químicas. A muy largo plazo el planeta deja de ser habitable.

Un planeta no habitable requiere de una civilización enteramente dependiente de la ciencia y de la tecnología, lo cual supone pensar en construcciones sobre el planeta que pueden orientarse o moverse de un hemisferio a otro y de un planeta a otro con facilidad. Dentro de estas construcciones la aceleración de la gravedad, las necesidades de oxígeno y la vida de una pequeña sociedad tienen que ser posibles. Si suponemos que el hombre sufre mutaciones para adaptarse al nuevo entorno se podría asegurar que el apocalipsis es una idea ciertamente falsa ya que no es brusca o fortuita.

En un entorno de cambios geomorfológicos con aumentos de presiones internas y disminución de presión externa, el hombre deja de caminar normalmente y desarrolla un tipo de locomoción diferente. Se hace más grande y pesado lo cual indica que su cerebro aumenta de tamaño. Sin embargo, se puede decir que ninguna civilización inteligente sobrevivió al hecho de un planeta en vías de extinción. Cuando el hombre hace su aparición en la era Cuaternaria no existe vida en ningún planeta del sistema solar, lo cual indica que la no vida y el apocalipsis se produjeron sin remedio.

Sin embargo, una civilización inteligente sobre un planeta en vías de extinción solamente tiene un objetivo durante su vida, promover el nacimiento de vida en otro planeta o lo que es lo mismo, planificar una existencia sobre otro planeta, que reuna las condiciones óptimas de una existencia prolongada. Se podría decir que este planeta elegido por la última civilización inteligente que existió en nuestro sistema solar, fue la Tierra.

Doy por finalizada esta entrada. 16/11/2015

No hay comentarios:

Publicar un comentario